Trascender Viviendo
Un nuevo paradigma
Atraigo consultantes que buscan Transformación real. No recetas fáciles.
Un nuevo paradigma
“No hay que morir para trascender.
La verdadera trascendencia ocurre mientras respiramos.”
Más allá de buscar impresionar o aprobación, busco testimoniar lo posible: mostrar que la trascendencia interior —la que se logra al sanar, liberar y reconciliar— puede ser una obra tan grande como una fortuna heredada o un cargo importante.
Durante siglos, la cultura religiosa o metafísica tradicional nos enseñó que “trascender” era morir para alcanzar otro plano.
Hoy comprendo que la verdadera trascendencia sucede aquí, dentro del mismo cuerpo, en la misma biografía, mientras seguimos respirando.
Vivir y trascender no son opuestos, sino partes del mismo movimiento de evolución interior.
🌞 Trascendencia Vital.
De la mentalidad mortalista a la mentalidad vitalista
Es la trascendencia de la mentalidad mortalista, fundada en la creencia en que "la muerte es útil para resolver problemas", y aquí caben lo que es suicidio, fantasía de muerte, expectativa de muerte, homicidio, asesinato, declaraciones de guerra, ataques, defensas, amenazas y toda una actitud belicosa con la muerte de por medio como factor definitorio.
Trascender así es abrazar la mentalidad vitalista, la que considera la vida como el don supremo y la riqueza esencial para resolver los problemas, y desde ahí surge el respeto a la vida y el reconocimiento del derecho a la vida de todos los seres humanos y de todos los seres vivientes.
Es nacer a la biofilia: el comportamiento con amor por la vida.
🌳 Trascendencia Transgeneracional.
De la lealtad familiar inconsciente a la persona familiar consciente
Es ir desde la mentalidad regida por la lealtad familiar inconsciente a la regida por la persona familiar consciente.
Significa avanzar desde la resolución de los conflictos familiares a la solución y la armonía familiar y, por ende, la armonía personal.
Muchos continúan atrapados en su lealtad familiar y son "felices" dentro de la sumición a las limitaciones familiares hasta el final de sus días, y eso está bien para ellos.
Y otros, que son minoría, han trascendido los yugos familiares hacia una perspectiva personal para una vida libre, saliendo de identificaciones transgeneracionales al encuentro de la propia identidad plena de satisfacciones e independiente.
Esta es una trascendencia más personal, más que económica y material.
Se trata de fortificar la participación familiar, al honrar sin repetir; es agradecer la historia del clan y avanzar hacia la vida con autonomía.
Es el encuentro del propio lugar en la familia estando presente donde corresponde.
De la mentalidad antagónica a la mentalidad complementaria.
La mentalidad antagónica se compone de desconfianza, prevención emocional, actitud hostil, expectativas de adversarios, conciencia de lucha, disposición a la oposición, renuente contradicción, mutua exclusión, conflicto, una visión del otro como amenaza y obstáculo.
La mentalidad complementaria es colaborativa, electiva, es, como lo dice el nombre, complementaria con el tú, reconocedora del valor del otro y reconocedora del valor propio, dada a sumar, no a restar, dada a cocrear.
Es sanar yendo desde esos antagonismos a la sumatoria donde los diferentes se aportan y complementan.
Es liberar el amor a la hora de estar con los demás.
De la mentalidad pro-encapsulamiento a la mentalidad pro-apertura.
La mentalidad encapsulada busca seguridad en el encierro:
autos blindados, unidades cerradas, clubes exclusivos, puertas bajo llave.
Pero esa seguridad aparente aprisiona la vitalidad.
Trascender existencialmente es abrir el corazón a la totalidad de la experiencia, reconciliarse con los miedos y amar la sencillez de ser.
El valor de la vida no está en la exclusividad, sino en la presencia.
La mentalidad pro-encapsulamiento se protege del “afuera” creyendo evitar el peligro.
La mentalidad pro-apertura es valiente hacia "adentro" reconciliandose con sus miedos y saliendo a la vida. Parte de estos miedos son el temor a la sencillez y a ser común y corriente y aún así amarse a sí mismo en la experiencia de vivir.
Es descubrir el placer de ser permeable.
Las mentalidades mortalista, de lealtad familiar inconsciente, antagónica y pro-encapsulamiento son expresiones de los guiones mentales que habitan en lo profundo de cada persona.
También se les conoce como virus mentales, desordenes, patrones de pensamiento automático, reacciones de supervivencia o programas de defensa, traumas, engramas, paralogismos.
Los guiones mentales son patrones que forma la mente reactiva para sobrevivir. Son formados en las etapas infantil y prenatal y también provienen de la historia familiar. Como estrategia de supervivencia constituyen lo que cada persona cree necesario para sobrevivir al cambio. Asi sabotean las intenciones que la mente proactiva de cada persona tiene para vivir.
El cambio hacia la trascendencia se produce mediante el trabajo personal, la revisión interior de esas creencias inconscientes que conducen al sufrimiento.
Trascender es transformar esas antiguas mentalidades en mentalidades proactivas como la vitalista, la familiar consciente, la complementaria y la pro-apertura.
Este tránsito marca una nueva manera de pensar, sentir, actuar y vivir:
una verdadera trascendencia respirando.
Transformación:
Ir de sobrevivir a Vivir.
Estas cuatro formas de trascender —vital, transgeneracional, relacional y existencial— son expresiones de una misma fuerza:
el vitalismo reemplazando la atracción por la muerte,
la elección reemplazando la repetición,
el reconocimiento superando la negación del otro,
y el amor disolviendo el aislamiento.
No hay que morir para trascender.
Podemos trascender viviendo, amando, abriéndonos, sanando y eligiendo la vida.
Tu vida puede ser testimonio de que es posible renacer en conciencia sin abandonar el cuerpo ni el mundo.
Porque el más allá no está por irte de este mundo, sino más allá de la brutalidad, del miedo, de la inconsciencia y del encierro.
“La vida no es un paso hacia otra dimensión;
es una dimensión donde, paso a paso,
nos transformamos en seres humanos: personas conscientes y fraternas.”
“Trascender viviendo es un arte:
un movimiento de amor consciente,
que nos enseña a renacer dentro de la misma vida.”
Yo estoy comprometido con este enfoque del crecimiento personal fundamentado en la verdad interior de cada persona.
Si resuena contigo este camino, te invito a explorar tu propia forma de trascender.
Porque toda vida consciente es una forma de Amor.
Carlos Vélez, Psicólogo.
28 de octubre de 2025