Los 21 Principios básicos
1/21
Cada persona está en dos realidades:
· La realidad interior
(de la piel hacia adentro)
Es intima, personal, subjetiva, psíquica y espiritual y
· La realidad exterior
)de la piel hacia afuera(
Es pública, convencional, objetiva, física y material
2/21
Ley del pensamiento creador:
Si la persona lo cree en su interior,
entonces:
lo crea en su mundo exterior.
Las expectativas personales
influyen en los resultados obtenidos en el exterior,
sean estos interpersonales, sociales o materiales.
Ejemplo: la idea de un edificio, primero está en la mente,
después, en el exterior hay planos, luego maqueta
y luego bases para después levantar su estructura hasta finalizarlo.
3/21
El mundo interior se compone de:
Consciencia:
donde tienen lugar las intenciones para vivir
Vivir es realizar potenciales para elevar la energía vital y gozosa
Inconsciencia:
en donde están las reacciones para sobrevivir
Sobrevivir es satisfacer necesidades para evitar sufrir o morir
Así cada persona,
tiene su conflicto entre:
sus intenciones para vivir
y
sus reacciones para sobrevivir
.
Nota:
En el inconsciente también existe un universo de recursos
que apoyan a la persona, que enriquecen su consciencia.
Es más facil acceder a esta riqueza inconsciente,
cuando se van disolviendo las reacciones para sobrevivir.
Al mundo exterior se le identifica como:
Mundo separado:
realidad objetiva, realidad material, realidad física
o
Mundo en unidad:
Realidad espiritual, la Fuente de todo, Sabiduría infinita, inconsciente colectivo, campo cuántico, el doble, sabiduría universal, el Señor o la dimensión espiritual, el Otro yo, el Espíritu santo, el Viajero mísitico, la Voluntad suprema
4/21
Las intenciones para vivir son afines a:
Planes, metas, sueños, proyectos y toda actividad consciente
para mejorar la vida propia y la de quien se quiere
Ejemplos:
estudiar, buscar y conseguir empleo, hacer pareja,
viajar, emprender un negocio.
Para muchas personas
es fácil identificar lo que es tener intenciones de bienestar.
5/21
Las reacciones para sobrevivir son afines a:
Maneras de actuar que son indispensables muchas, (ejemplo, tener piso, alimentarse, respirar oxígeno)
y otras son comportamientos que se van repitiendo cada determinado tiempo,
sin comprenderse su causa y su finalidad. (ejemplos: explosiones de malgenio, actos agresivos, conflictos afectivos,
reacciones descontroladas, luchas por la razón, ilusiones frustras, etc.).
6/21
Las intenciones para vivir
conducen a niveles cada vez más elevados de energía positiva
Seguridad + amor + alegría + gozo + dicha + paz + gloria
Todos estamos aprendiendo a sentir, transmitir y recibir
niveles cada vez más elevados de energía de bienestar.
7/21
Las reacciones para sobrevivir
pueden descender a niveles básicos de energía:
lo indispensable para evitar morir
Supervivencia - Sufrimiento - Muerte
Todos evitamos limitarnos a sobrevivir,
menos queremos sufrir y aún menos queremos morir.
8 /21
Con las intenciones para vivir hacemos
el proyecto de vida
9/21
Con las reacciones para sobrevivir hacemos
el guion mental
Conceptos afines a Guion Mental son:
engramas, paralogismos, traumas inconscientes, chip, videos mentales, rayones mentales,
pensamientos negativos inconscientes, masa mental negativa, banco reactivo, virus mentales